¿Qué es el perdón?
Una práctica poderosa y a la que se hace mención en muchos libros y cursos de desarrollo personal es la práctica del perdón. En el método SAVAM®️, el perdón es uno más de los 48 patrones que podemos trabajar, pero lo entendemos de un modo algo diferente a como lo entienden muchas personas.
Generalmente, entendemos el perdón como algo que es positivo hacer cuando alguien nos ha ofendido o agredido de algún modo, para así liberarnos del resentimiento que nos ha generado. Esta forma de ver el perdón, aunque puede liberarnos parcialmente, presenta el problema de que genera relaciones asimétricas donde "alguien'" tiene o se otorga el poder de perdonar a otro "alguien".
En realidad, cualquier cosa que nos haya ocurrido, ha ocurrido en un pasado que ya no existe. Como dice el Dr. David Hawkins " Incluso si te han pegado un tiro en un pie, te lo han pegado hace unos segundos". El verdadero perdón se manifiesta de forma natural cuando vivimos plenamente conectados con el momento presente, donde no hay nada que perdonar. Perdonar no es justificar el error o el daño que otro haya podido cometer, es comprender profunda y vivencialmente que "ahora" no está ocurriendo y dejar de sentirse como si no fuera así. Perdonar es simplemente vivir en el eterno ahora y eso resulta relativamente fácil cuando nos liberamos de los patrones emocionales reprimidos que nos impiden estar plenamente presentes.